Publicado el Deja un comentario

Casa Museo del Perfume Canario, Teror

Fachada tienda / Museo Teror, Gran Canaria

En el corazón de la Villa de Teror, lugar de peregrinación para todos los canarios y de visita obligada si estás de turismo por la isla, encontramos nuestra casa fabricada en el siglo XIX y restaurada por la propia familia hace unos años, cuidando su estado original al detalle.


Custodiado por la Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Pino, encontramos el inmueble de Casa del Perfume Canario®, que tiene una composición típica de las antiguas casas canarias, en las que las familias ubicaron todas las estancias de la casa alrededor de un patio central, que posteriormente fue techado. Sus paredes de más de setenta centímetros de grosor están hechas de piedra maciza, mucha de ella ¨piedra amarilla de Teror¨, bastante preciada en las islas por su llamativo y decorativo color. Esta estructura, también utilizada en la Basílica, aísla muy bien del calor en verano y del frío en invierno. En su interior, la casa mantiene una temperatura estable de entre dieciocho y veinte grados durante todo el año. Y hemos de tener en cuenta que la temperatura es un punto a favor cuando hablamos de albergar nuestra maravillosa tradición, la perfumería de formulación artesanal Canaria. En su exterior, la casa mantiene la imagen original, con sus tres ventanas superiores acristaladas de estilo francés y su característico balcón canario cerrado (uno de los pocos que se encuentran aún en uso en la Isla), que siempre rebosa exultante de flores de temporada y que destaca en el centro del casco por su color verde Lanzarote. El color de la fachada ha vuelto a sus orígenes con el llamativo rojo inglés después de varias décadas pintada de blanco. Todo esto la convierten, como muchos la catalogan al verla, en ¨una coqueta casa de muñecas¨.

En el interior, encontramos una de las primeras perfumerías de formulación artesanal de la familia junto al único museo del perfume que existe en Canarias y unos de los pocos de España. En él, nuestro equipo formado directamente por la familia, muestra a los visitantes, en más de cinco idiomas, el secreto mundo de la formulación de perfumes desde el prisma de una tradición familiar con más de doscientos años de historia y donde la sexta generación, que es la que está al frente del negocio ahora, ha recopilado, se ha formado y recuperado esta pasión por las fragancias.

Dos plantas dedicadas a un mundo del que generalmente se conoce poco y que, por ello, lo hace aún más interesante y enigmático. En él, nos sumergimos en un paseo por la historia del perfume y las diferentes técnicas utilizadas por la familia. También podremos ver una magnífica bodega de maduración de fragancias a la antigua usanza y oler perfumes en diferentes estados del proceso. Una amena visita en la que conocerás, además, nuestra sala blanca de formulación de perfumes, materias primas exclusivas, procesos de extracción y muchísimas cosas más. El tour terminará con una cata olfativa que despertará tu nariz y te hará apreciar este sentido de una manera diferente a la que estamos acostumbrados generalmente.

Publicado el Deja un comentario

Tea centenaria, mas que un aceite esencial…

Madera de te, corazón del pino Canario.

Esta es una materia de la que Casa del Perfume Canario® puede decir que es uno de los únicos productores del mundo. Es un aceite al que le podemos atribuir el término de ¨aceite esencial precioso¨, al igual que se hace en la geología cuando hablan de piedras o materiales preciosos como el diamante o el zafiro. Para ostentar este nombre, sus características deben ser valiosas en el medio en el que se explotan. Y esto lo aúna la tea para nuestro mundo, el de la formulación de fragancias.


La madera del pino canario, a la que se le llama «tea«, es un endemismo de las islas, un árbol muy abundante en los montes canarios, sobre todo de Gran Canaria, Tenerife y La Palma. El árbol adulto puede llegar a medir más de cuarenta metros de altura y su diámetro de más de dos metros con ramas altas y fuertes lo hacen en su especie imponente y duradero. Destaca por su gran resistencia al fuego gracias a una corteza gruesa y compacta que hace de efectivo aislante.

El color de la madera es de un oscuro rojizo, sobre todo en ejemplares centenarios que ya han desarrollado gran cantidad de resina y que es la que hace que su olor se intensifique aún más si cabe. El árbol centenario que se utilizaba mucho en el pasado como material noble de construcción para techos, escaleras o en soportales, también es muy preciado para la extracción de su aceite esencial por arrastre de vapor. En Casa del Perfume Canario®, solo extraemos el aceite de madera que ya ha tenido usos anteriores y, por lo tanto, no talamos árboles para este fin.

Desde la nariz, se aprecia que este aceite se compone de un olor profundo, con carácter, seco, a resina fresca que exuda un árbol e incluso balsámico por momentos. Combina bien con notas florales y cítricas. Para componer acordes ricos en flores con carácter y también amaderados resinosos que no le quiten el protagonismo. Los perfumistas de Casa del Perfume Canario® lo utilizan como firma de muchas de sus últimas fragancias y, además, bien equilibrado con otras notas, actúa como ¨fijador¨ natural y da más consistencia a una fórmula. 

Publicado el Deja un comentario

Arenizca, entre millones de granitos de arena…

Fragancia Arenizca en nuestras playas

Esta fragancia es una de las más antiguas de nuestro extenso formulario. La primera reproducción de la fórmula original fue exactamente como decían los escritos, pero años más tarde, uno de nuestros últimos perfumistas vuelve a formularla. Esta vez, aunque manteniendo toda su esencia y estructura original, matiza algunas notas, haciéndola más refinada, pasando incluso la fragancia de ser profunda y de mucho peso aromático, lo cual la orientaba a ser utilizada sólo por el género masculino, a ahora también ser deseada por portadoras femeninas.


El nombre de esta fragancia trata de evocar la textura y la forma que se siente al olerla. Hay arena más fina, más gruesa, de diferentes tonalidades. Hay arena que nunca se moja. También hay arena a la que la baña continuamente el mar y hay algún tipo de arena a la que le encanta volar. Pero a casi todas las arenas les gusta tocar la piel de quien se acerca a sus vastos dominios. Y esto es lo que precisa este perfume: necesita acoplarse a la piel de manera perfecta. Hay muy pocos perfumes que queden bien a todo el mundo y este no es uno de ellos. Es de olfatos diferentes, de esos que buscan adentrarse en otros territorios seguramente de textura Arenizca.

Es oriental, especiada, amaderada, dulce, fresca, ¿cómo va a ser todo eso?, esto es porque no es nada hasta que toca la piel y puede ser todo eso y mas. Lo que es seguro es que es persistente no solo por la durabilidad de sus notas, sino porque ha logrado mantenerse en todos los formularios de diferentes generaciones de la familia y, aunque ha sufrido leves modificaciones, se mantiene como la arena dorada de las costas de las maravillosas islas donde fue creada.

Publicado el Deja un comentario

Perfumería Showroom en Triana, Las Palmas

En la mítica calle Triana, junto al barrio fundacional de Las Palmas De Gran Canaria, justo al comienzo de la Calle triana viniendo desde Vegueta en el numero 1 B.


Dentro de nuestra perfumería/showroom, tenemos un condensado recorrido por nuestra historia y de la perfumería en general. Mostramos diferentes procesos de la misma así como herramientas indispensables. Como no podría ser de otra manera, se deleitará con una experiencia olfativa de una selección de fragancias con variadas composiciones de notas.

Contacto

triana@casadelperfumecanario.com

Museo Perfumería Triana

Calle Triana, 1B · 35001 Vegueta, Gran Canaria (ESPAÑA)